El encuentro coordinado por Doyou Media refuerza el valor de los desayunos informativos como espacio estratégico para generar conversación en torno al sector inmobiliario
¿Hay soluciones ante la emergencia habitacional que sufre Valencia? ¿Qué papel juegan la comunicación, el debate y la colaboración público-privada en el desarrollo de nuevas soluciones residenciales? Estas preguntas han estado presentes en la segunda edición de Aprova Lab 2025, celebrada el pasado 27 de junio en el Hub Empresa de Banco Sabadell en Valencia. Un foro que, desde Doyou Media, hemos tenido el privilegio de acompañar como agencia de comunicación de la Asociación de Promotores de Valencia (Aprova) y que se consolida como un espacio clave para poner en común ideas, visiones y estrategias en torno al futuro del urbanismo y la vivienda.
En esta ocasión, el encuentro ha estado conducido por el director y CEO de Doyou Media, Luis Motes, y ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector inmobiliario para abordar la evolución de modelos residenciales emergentes como el flex living, el coliving o el senior living, en un contexto de urgencia habitacional y transformación demográfica. Pero más allá del contenido, el valor de la jornada reside también en su enfoque: comunicar desde el conocimiento, debatir desde la pluralidad, proponer desde la acción.
Desde Doyou Media creemos que los foros no solo son escenarios de análisis; son potentes herramientas de comunicación estratégica capaces de articular discursos colectivos, amplificar mensajes clave y generar posicionamiento. Por eso, Aprova Lab no se concibe como un evento aislado, sino como un proyecto editorial y relacional con continuidad, coherencia y proyección pública.


Nuestro trabajo en esta edición ha incluido la conceptualización narrativa, el diseño de los materiales gráficos, la estrategia de difusión, la cobertura en directo y la producción de contenidos audiovisuales y editoriales. Todo ello con un objetivo claro: acompañar a Aprova en su propósito de abrir el debate sobre la vivienda a todos los agentes implicados, desde las administraciones hasta los ciudadanos.
Un foro con visión y vocación de futuro
La jornada ha dejado titulares relevantes, como el creciente interés inversor por el producto living en Valencia, el papel del promotor como actor clave en la regeneración urbana o la necesidad urgente de marcos normativos claros que den viabilidad a estas nuevas formas de habitar. Pero, sobre todo, ha demostrado que la conversación sectorial necesita espacios rigurosos, bien comunicados y abiertos a nuevas perspectivas.
El formato del foro —presencial, gratuito y retransmitido en streaming— responde a esa vocación de apertura, de hacer del conocimiento un bien compartido. En ese sentido, Aprova Lab no solo conecta a profesionales: construye comunidad, activa alianzas y da voz a quienes están transformando el mercado desde la innovación y la responsabilidad social.
En un momento en el que la vivienda es uno de los grandes retos sociales, la comunicación cobra una nueva dimensión. No se trata solo de contar lo que ocurre, sino de facilitar que ocurra: tender puentes, crear contexto, anticipar tendencias y facilitar el diálogo entre actores muy distintos. Esa es la hoja de ruta que compartimos con Aprova desde el nacimiento de este proyecto en 2023.


A lo largo de 2025, el foro celebrará otras dos ediciones más centradas en el papel del promotor inmobiliario como motor transformador de las ciudades o el estado del mercado del alquiler. Desde Doyou Media seguiremos acompañando este camino con una estrategia de comunicación alineada con los valores de innovación, apertura y compromiso que definen Aprova. Porque cuando la comunicación es parte del proceso —no solo del relato—, los foros como Aprova Lab dejan de ser solo eventos para convertirse en verdaderos motores de transformación urbana.