Hay eventos que no solo organizamos: los vivimos. Y la segunda edición de FuturEMAC® ha sido uno de ellos. Volver a acompañar a EMAC® Grupo en este foro —un espacio que ya se ha consolidado como punto de encuentro para quienes miran la construcción desde la responsabilidad, la innovación y la seguridad— ha supuesto para nosotros un ejercicio de aprendizaje, de reflexión y, sobre todo, de propósito compartido.
Porque si algo hemos reafirmado este año es que la seguridad frente al fuego empieza mucho antes de cualquier emergencia. Empieza en el diseño, en la elección del material, en la planificación de la evacuación, en la mirada que pone a las personas en el centro. Y ese mensaje resonó en cada intervención, en cada diálogo y en cada mirada atenta del público que llenó el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.
Lo que ocurrió delante… y lo que sentimos detrás
Desde el primer momento entendimos que esta edición tenía un peso especial. La seguridad frente al fuego no es un tema más dentro del sector de la construcción: es un pilar ético, técnico y humano que define cómo queremos construir nuestros entornos. Por eso, trabajar junto al equipo de EMAC® para dar forma a este foro fue una oportunidad para profundizar, como comunicadores, en la importancia de contar bien aquello que verdaderamente importa.
El desayuno-coloquio reunió a voces que aportaron perspectivas complementarias: desde la arquitectura técnica y la accesibilidad universal hasta la normativa, los materiales, los sistemas pasivos y activos de protección o los protocolos inclusivos de evacuación. Una conversación honesta y necesaria que conducimos de la mano de nuestro CEO, Luis Motes, y que abrió un debate que va más allá de lo técnico: habla de cultura preventiva, de cuidado colectivo y de responsabilidad profesional .
Escuchar cómo los expertos coincidían en que la seguridad debe integrarse desde la fase de proyecto, como un valor estructural y no como un añadido, nos recordó por qué FuturEMAC existe: para mirar al futuro con una mezcla de valentía, rigor y sensibilidad.
Nuestro lugar: estar detrás para que delante pasen cosas importantes
Para nosotros, desde Doyou, FuturEMAC es también una experiencia como equipo. Es guiones, llamadas, documentos compartidos. Es ajustar tiempos, ensayar transiciones, coordinar a ponentes, cuidar cada detalle para que el discurso fluya y la técnica acompañe. Es trabajar desde atrás para que el mensaje llegue limpio, claro y profundo. Nos gusta ese lugar.
El de estar detrás de cada historia que merece ser contada.
Detrás de cada foro que impulsa conversaciones necesarias.
Detrás de cada espacio donde la comunicación se convierte en acción y la acción en impacto.








Un foro que ya mira hacia el futuro
Con esta segunda edición, FuturEMAC® no solo ha reafirmado su identidad: la ha ampliado. Es ya un espacio de referencia para quienes buscan construir edificios más seguros, humanos y sostenibles. Un foro que une a arquitectos, técnicos, fabricantes, asociaciones e instituciones para pensar juntos, aprender juntos y avanzar juntos.
Y nosotros, desde Doyou, nos sentimos agradecidos por formar parte de ese camino, codo con codo con EMAC® Grupo y con todos los profesionales que creen, como nosotros, en el poder de las ideas bien contadas.
Terminamos esta segunda edición con una certeza: diseñar para proteger es diseñar para vivir.
Y estamos deseando acompañar la próxima conversación que ayude a construir ese futuro
